El correo electrónico es más antiguo que la propia web y una de las primeras formas de relacionarnos en línea. Inmersion, un sistema creado en el MIT, muestra como mapas y relaciones los email enviados a lo largo de tu vida desde Gmail, mostrando las conexiones que hay entre las personas, describiendo así nuestra vida […]
¿Son las tabletas mejores que los ordenadores?
Las tabletas (tablets en inglés) han revolucionado el mercado de la informática en los últimos años con unos enormes volúmenes de venta que han dilapidado a su competidor más directo, el pequeño ordenador conocido como Netbook . No cabe duda que tanto los iPad de Apple como los tablets Android han tenido un gran éxito desde […]
Las principales formas de censura en internet [actualizado]
La censura en un sentido amplio “se considera como supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación según lo determinado por un censor” (Wikipedia: Censura). Aunque parezca algo fuera de lo común o propio de países autoritarios en internet convivimos con […]
Las editoriales y productoras, ¿un problema para los derechos de autor?
Leo en el excelente blog sobre copyleft Manzana Mecánica una entrada sobre “La industria del copyright: menos cultura para nosotros, más ganancias para ellos” Trata sobre uno de los problemas que se está afianzando en los últimos años sobre la tal vez mal llamada “industria cultural”, en lugar de industria del entretenimiento. Esta industria formada […]